He escrito algunos palotes y no sabría decir el por qué. Acaso, porque existe un ánima inmortal en el tacto que inesperadamente despierta. Un alma difícil de describir que nos deslumbra. Y en ese punto (paréntesis imperioso),
tengo la certeza que es el mismo asombro que un hombre de las cavernas experimentó al inicio de su rupestre arte. De tal forma que ese homo sapiens sigue extrapolándonos el espíritu que en su momento le desbordó, incontenible, por sus sentidos perplejos.
Encontramos que hay poesía en el primer grito de un neonato y también en su último suspiro antes de partir al más allá inescrutable. Ese primer grito del lenguaje
que muy cerca o lejos un oído aguzado le recepcionará emocionándose. Para después, en el calor de la aldea, la expresión salvaje vaya tomando forma de arte, un lenguaje agradable, un verso que abrace la memoria en el tiempo. Entonces, se diría que hay un poeta en cada ser, en vigilia ahora, dormido en otra. "Hizo aquel hombre poesía en su camino", diremos alguna vez. Porque aquel deleita el recuerdo de los que le vieron y deleita a los que no por su arte legado.
La historia nos da poetas. Hay uno cuando se emociona al imaginar números y puntos, límites infinitos entre sus espacios. Hay otros que han visto electrones en sus sueños. Otros, postres como átomos. Cómo no emocionarse del legado de un Descartes, de un Newton de un Bohr ¡Son también poetas, Watson y Crick! Es poesía cada nucleótido descrito de Adenina, Tiamina, Citosina y Guanina. Es un gran poema el ADN, es la vida misma inserta en él, la vida de átomos y electrones en el tiempo desde el inicio del gran cosmos. Diríamos que hubo verso, catalizador, en la gran explosión del big bang.
De tal forma que el verso tiene esencia indeleble. Esencia que alberga un átomo con capacidad de llamar a otro, a otro y a otro y todos juntos como en un mismo rayo aparecer de pronto arrobándonos.
Yo veo al verso, libre, muy libre; como una pluma que por el soplo de un beso va por los vientos, va por los montes sin gravedad, porque contiene las fuerzas que animan al universo. Yo veo el verso libre que es muy libre en lo que queda del tiempo del universo.
A propósito de una honorable invitación al Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica 2021
https://feipoll.com.ar/
Agosto, 2021